Si tiene un negocio y ha escuchado hablar de las “llaves”, pero no tiene claro qué son ni para qué sirven, no se preocupe. Aquí se lo explicamos paso a paso, en lenguaje simple y con ejemplos reales.
Las llaves son una nueva modalidad de pago digital que busca hacer más fácil, rápida y segura la forma de recibir dinero, ya sea por ventas, prestación de servicios o transferencias personales.
¿Qué es una llave?
Una llave es un dato que se asocia a su cuenta bancaria para identificarla sin tener que usar el número de cuenta. Es como un apodo que reemplaza los datos tradicionales.
Existen dos tipos de llaves según su uso:
-
Llaves personales:
Son aquellas que usan las personas naturales para recibir dinero fácilmente, sin necesidad de dar el número de cuenta. Estas pueden ser su número de celular, número de cédula, correo electrónico o una llave alfanumérica
-
Llave de comercios:
Son llaves pensadas para vender a través de ellas, estas son llaves con un código único que corresponde a la identificación asignada al comercio. También están las llaves alfanuméricas que cuentan con una identidad de su comercio.
Con estas llaves para vender puede recibir pagos directamente a su cuenta, en lugar de decir: «Mi cuenta es la 456789 en Banco XYZ, tipo ahorro», usted solo dice: “Mi llave es @Davi_PanaderíaSanCarlos” o “0012898924” y le pueden transferir desde cualquier banco y al instante.
¿Para qué sirve una llave?
Sirve para recibir pagos o transferencias de manera simple y rápida, sin dar información bancaria detallada. Cada vez que alguien quiera enviarle dinero, solo debe ingresar su llave desde su app bancaria y listo. El sistema reconoce automáticamente su cuenta y transfiere el dinero.
¿Y para qué sirve la llave para vender?
Si tiene un negocio, esta llave le permite recibir pagos de sus ventas de forma muy sencilla. Sus compradores pueden pagarle usando la llave o escaneando el código QR que usted mismo relaciona con su llave, y el dinero le llega directo a su cuenta.
Beneficios:
- Más fácil para quien le paga
- No necesita repetir números complicados
- Reducción del uso del efectivo
¿Las llaves reemplazan su cuenta bancaria?
No. Su cuenta sigue igual. Lo único que cambia es la forma de identificarla.
Piense en cómo guarda a su mamá en el celular: no memoriza su número, solo marca “Mamá”.
Con las llaves pasa lo mismo: usted sigue teniendo su cuenta, pero usa un nombre más práctico.
¿Cómo funcionan las llaves en la práctica?
Imagine estos dos escenarios comunes:
Escenario 1: transferencia personal
Su hijo quiere mandarle plata desde otro banco, entonces le dice:
«Papá, envíeme a mi llave: 3011234567»
Escenario 2: venta de negocio
Usted tiene una droguería. Una vecina quiere pagarle por celular, así que usted le dicta su llave:
«@Davi_DrogueríaLaEsperanza» y el dinero le llega al instante a su cuenta asociada.
¿Son obligatorias?
No. Las llaves son opcionales.
Usted puede seguir usando su cuenta como siempre, pero si quiere facilitarle la vida a sus clientes o familiares, tener una llave es una buena idea. Cada vez más personas y negocios están usando las llaves. No necesita descargar nada nuevo ni ser experto en tecnología.
En el caso de los negocios, las llaves se han convertido en una solución práctica para recibir pagos y ampliar sus alternativas de venta. Solo necesitan registrar su llave a través de los canales autorizados por su banco, los cuales están conectados con la zona BreB, y podrán empezar a recibir dinero fácilmente.
Una forma moderna de recibir dinero
Las llaves digitales son una forma fácil, segura y moderna de recibir pagos. Le permiten identificarse sin compartir su número de cuenta, funcionan con todos los bancos, y también pueden marcar la diferencia en su negocio.
Conozca más herramientas simples para su negocio en Mis Finanzas para mi Negocio.

Share via: