El nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B, impulsado por el Banco de la República, ha generado mucha expectativa entre los comercios y las personas en Colombia. Por eso, en este artículo, conozca todo lo que necesita saber sobre Bre-B, si será obligatorio, si aplica para todos, si tiene costos y qué beneficios traerá para los negocios y los clientes.
¿Qué busca Bre-B?
Bre-B tiene como objetivo fortalecer la inclusión financiera y el uso de pagos digitales en el país, apoyando a los negocios en su transición hacia métodos de pago más modernos. La intención del Banco de la República es que los pagos electrónicos sean accesibles, económicos y fáciles de usar, especialmente para los comercios que tradicionalmente han dependido del efectivo.
Así mismo, Bre-B llega para complementar los medios de pago digitales ya existentes, como las transferencias bancarias, las billeteras digitales y los pagos a través de códigos QR. Por lo tanto, este sistema no pretende reemplazar a otros métodos, sino ofrecer una alternativa que combine velocidad, seguridad y facilidad para simplificar el proceso de pago y mejorar la experiencia de las personas.
¿Será obligatorio usar Bre-B para todas los pagos?
Por el momento, el Banco de la República no ha estipulado que Bre-B será obligatorio. Sin embargo, se espera que con el tiempo este sistema se integre ampliamente en el comercio del país, debido a los múltiples beneficios que ofrece en términos de rapidez y seguridad. Se prevé que una vez esté completamente disponible, Bre-B pueda convertirse en una práctica común y preferida entre los negocios y los clientes.
¿Existen sanciones si no se implementa Bre-B?
Dado que Bre-B todavía está en su proceso de implementación y su uso no es obligatorio, actualmente no existen sanciones para los comercios y las personas que decidan no utilizar este sistema. Sin embargo, en el futuro, es importante estar atentos a todas las actualizaciones que el Banco de la República pueda hacer al respecto.
¿Cuándo estará disponible Bre-B en Colombia?
El Banco de la República ha proyectado que Bre-B estará disponible para el público durante el segundo semestre de 2025. Este nuevo sistema de pagos inmediatos se integrará en las plataformas digitales de las entidades bancarias, lo que facilita que cualquier persona pueda realizar transferencias en cuestión de segundos, sin importar la entidad bancaria de origen.
¿Bre-B tiene algún costo para los negocios o los clientes?
El sistema de pagos inmediatos Bre-B no garantiza que las transacciones sean gratuitas. El Banco de la República ha indicado que cada entidad financiera tendrá la libertad de fijar las tarifas de comisión por los pagos instantáneos. Sin embargo, hay algunos bancos, como Davivienda, que aseguran que las transacciones a través de Bre-B en su entidad no tendrán ningún costo ni para el vendedor ni para el cliente.
¿A quiénes aplica Bre-B?
Bre-B está pensado para ser accesible a todos los ciudadanos colombianos. Su objetivo es asegurar que las personas tengan la oportunidad de acceder a un entorno digital que facilite sus transacciones. Esto promoverá la inclusión y beneficiará, en especial, a los pequeños negocios que suelen enfrentar barreras para acceder a servicios financieros.
¿Cuáles son los beneficios de Bre-B para los negocios y los clientes?
Implementar Bre-B en su negocio es una decisión que puede marcar una gran diferencia en la forma en que maneja sus ventas. Este sistema de pagos inmediatos no solo agiliza las transacciones, sino que ayuda a mejorar la experiencia de los clientes. Conozca ocho beneficios por los que debería adoptar Bre-B tan pronto como esté disponible.
- Transacciones inmediatas. Con Bre-B, los pagos se hacen al instante. Este beneficio es importante porque permite un flujo de dinero constante para que su negocio funcione sin problemas. Además, al no tener que esperar para que la plata llegue a su cuenta, puede usarla de inmediato para pagar sus obligaciones.
- Reducción de costos. Bre-B reduce los costos de las transacciones, ya que no requiere el uso de intermediarios, como sucede con las tarjetas de crédito tradicionales. Esto significa menores comisiones por transacción, lo que representa un ahorro para su negocio y un posible aumento de sus márgenes de ganancia.
- Comodidad para los clientes. Al aceptar diversos métodos de pago, como los códigos QR y las llaves del sistema Bre-B, brinda a sus clientes la flexibilidad de elegir cómo pagar sus compras. Esta comodidad es atractiva para los consumidores, ya que muchos prefieren opciones de pago electrónicas.
- Adopción de nuevas tecnologías. Cada vez más personas prefieren los pagos digitales en lugar de usar dinero en efectivo. Por lo tanto, un negocio que adopta el sistema Bre-B no solo mejora su imagen y su reputación, sino que también se asegura de que está alineado con las expectativas de sus clientes.
- Facilidad de uso. No necesita ser un experto en tecnología para implementar Bre-B en su negocio. La configuración es sencilla y solo requiere vincular su cuenta bancaria a las llaves de pago para empezar a recibir dinero al instante.
- Seguridad en las transacciones. Bre-B tiene respaldo del Banco de la República y se ha desarrollado con altos estándares de seguridad, lo que protege tanto a los negocios como a los clientes. Esto es clave para generar confianza entre sus compradores e influir positivamente en su decisión de compra.
- Mayor inclusión financiera. Uno de los grandes beneficios de Bre-B es que permite que las personas que no tienen cuentas bancarias tradicionales, pero sí usan billeteras digitales, puedan realizar compras en su negocio. Esto puede expandir su base de clientes y aumentar sus ventas. La inclusión de diversos medios de pago permite que más personas accedan a sus productos.
- Interoperabilidad. Bre-B permite que los clientes paguen a su negocio desde cualquier cuenta bancaria o billetera digital, sin importar si usan diferentes bancos o plataformas de pago. Las transferencias se realizan en tiempo real, lo que garantiza una transacción rápida, segura y eficiente.
En resumen, la llegada del sistema de pagos inmediatos Bre-B transformará la manera en que los negocios en Colombia manejan sus transacciones. Al facilitar pagos instantáneos para todos, este sistema trae la posibilidad de atraer a un público mucho más amplio que busca facilidad y seguridad en sus transacciones. ¡Con Bre-B estará dando un paso firme hacia la modernización, el crecimiento y la transformación financiera!