Pagar impuestos no tiene que ser un dolor de cabeza. Si usted tiene una tienda, un taxi, un taller o vende productos como independiente, cumplir con esta obligación puede evitarle sanciones y además abrirle las puertas a créditos, subsidios y programas de apoyo. Aquí le explicamos, paso a paso, lo esencial para mantenerse al día con la DIAN y que su negocio esté en regla.
¿Por qué es importante cumplir?
Muchos negocios pequeños creen que no están obligados a declarar, pero eso puede ser un error costoso. Cumplir con los impuestos:
- Evita sanciones y multas
- Lo hace visible como negocio formal
- Mejora su acceso a crédito y beneficios públicos
- Facilita su crecimiento con respaldo financiero
Según Óscar Rojas, contador público especializado en asesoría tributaria:
“El error más común es pensar que, por ser pequeño, no tiene que declarar. Pero muchos negocios superan los límites sin saberlo”.
¿Qué impuestos debe revisar?
Depende de su actividad económica, pero estos son los más comunes:
- Renta: Si sus ingresos anuales superan los $59.000.000 (a 2025).
- IVA: Si vende productos o servicios gravados con este impuesto.
- Régimen Simple: Si está formalizado y se acoge a este régimen, debe declarar cada dos meses.
- ICA: Impuesto local, según lo exija su municipio.
¿Cómo comenzar?
No necesita ser contador para empezar. Siga estos pasos básicos:
- Organice sus ingresos y gastos cada mes
→ Puede usar un cuaderno, una hoja de Excel o una app gratuita. - Consulte si debe declarar
→ Ingrese a la página de la DIAN o busque asesoría gratuita. - Regístrese en la DIAN si no lo ha hecho
→ Le darán su RUT y podrá empezar a declarar. - Use herramientas digitales
→ Existen apps que ayudan a registrar ventas automáticamente. - Declare y pague a tiempo
→ Así evita intereses, sanciones y dolores de cabeza.
Recomendación práctica
Empiece hoy con algo sencillo:
Lleve un cuaderno donde anote todo lo que vende y todo lo que gasta. Eso le ayudará a saber si debe declarar, y cuánto. Si no está seguro, pida ayuda: hay contadores, cooperativas y entidades que ofrecen asesoría gratuita para pequeños negocios.
¿Y si no hago nada?
Ignorar sus impuestos puede traerle consecuencias graves:
- Sanciones acumuladas
- Cobros por intereses
- Bloqueo de productos financieros
- Pérdida de oportunidades para acceder a subsidios o créditos
¡Más vale prevenir! Cumplir es más fácil de lo que parece.

Share via: