¿Cuáles son los principales retos de los tenderos? Conviértalos en oportunidades

 Tendero organizando productos en su negocio con una calculadora.

Ser comerciante en Colombia trae nuevos retos todos los días. De hecho, según una encuesta a tenderos a nivel nacional de Fenalco, con corte a diciembre de 2024, 53% de los tenderos en el país considera que sus ventas han disminuido en los últimos seis meses. A esto se suman otros desafíos que afectan las ganancias y la sostenibilidad de los negocios.

Pero aquí está la buena noticia: cada reto es una oportunidad para volver a su negocio más fuerte. Con recomendaciones fáciles de implementar, puede aumentar sus ventas, mejorar sus finanzas y mantenerse competitivo. A continuación, descubra cuáles son los principales desafíos de los tenderos y cómo superarlos con éxito. ¡Manos a la obra!

1. Variar el surtido sin afectar las ganancias

Más del 60% de los tenderos en Colombia considera un reto variar el surtido de su negocio. Muchos se enfrentan a un dilema: si mantienen el mismo surtido de siempre, pueden perder clientes; pero si compran productos nuevos sin analizar la demanda, pueden quedarse con mercancía sin vender. ¿La clave? Renovar su oferta de manera estratégica.

Primero, analice cuáles son los productos más vendidos y cuáles se mueven poco. Luego, haga pequeños cambios probando nuevas referencias en cantidades reducidas y observe la reacción de los clientes. Además, tenga en cuenta las nuevas tendencias: los productos saludables y sostenibles, por ejemplo, están en auge. Ajustar su surtido con base en datos reales, y no por intuición, es su mejor alternativa.

2. Controlar el endeudamiento y manejar los créditos

Más del 40% de los tenderos enfrenta dificultades para pagar sus créditos. Para evitar que la deuda se convierta en una carga, es fundamental tomar medidas de control. Lo primero es tener claro cuánto gana y cuánto gasta su negocio. Muchos comerciantes mezclan las finanzas personales con las del negocio, lo que dificulta saber si realmente hay ganancias. 

Llevar un registro de gastos le permitirá saber cuánto puede destinar al pago de sus deudas sin afectar su operación. También es clave priorizar el pago de las deudas con los mayores intereses. Incluso, si tiene varias obligaciones, evalúe la posibilidad de consolidarlas en una sola con mejor tasa de interés. Además, evite pedir créditos para cubrir otros créditos.

3. Competir con grandes cadenas sin bajar precios

Las tiendas de descuentos masivos han ganado terreno, y muchos tenderos sienten que no pueden competir con sus precios. Sin embargo, su negocio tiene algo que estas cadenas no pueden ofrecer: cercanía, flexibilidad y confianza. Una gran estrategia es diferenciarse a través de un servicio personalizado. Conozca a sus clientes, recomiéndeles productos de temporada y ofrezca facilidades, como pagos digitales y servicios de domicilio. 

Además, puede aprovechar su ubicación para vender productos que estos supermercados no tienen, como recargas, pagos de servicios o paquetes de productos. Así mismo, puede enfocarse en productos locales y frescos, como frutas, verduras o alimentos producidos por agricultores de su región. ¡Sus clientes valorarán la atención amable de su negocio!

4. Enfrentar la disminución de ventas con innovación

Si ha notado que sus ventas han bajado, es momento de analizar qué está pasando y tomar medidas urgentes. Puede ser que sus clientes hayan cambiado sus hábitos, que los precios hayan subido o que necesiten un incentivo adicional para seguir comprando en su negocio. Una vez identifique el motivo, la solución es la innovación.

Apueste por estrategias innovadoras que lo diferencien. Por ejemplo, pruebe promociones por tiempo limitado, combos atractivos o descuentos en productos claves. Otras alternativas son aumentar su oferta con productos exclusivos, así como habilitar pagos digitales, como billeteras digitales, códigos QR y datáfonos, para mayor comodidad, rapidez y seguridad.

5. Reducir el impacto del aumento en los servicios 

El 58% de los tenderos afirma que el pago de servicios públicos los ha impactado. Pero hay formas de aliviar esta carga: las prácticas sostenibles pueden ayudarle a reducir sus costos. Por ejemplo, use luces LED para ahorrar energía, desconecte equipos que no usa y realice mantenimientos frecuentes para no consumir en exceso. Con el agua, cierre bien los grifos, repare las fugas, recolecte el agua lluvia y limpie con baldes en lugar de utilizar mangueras. Cada ajuste cuenta y reducirá los precios sin sacrificar su comodidad. 

Los tenderos son el corazón de los barrios y, con estrategias adecuadas, pueden convertir cualquier desafío en una oportunidad de crecimiento. Adaptarse a los cambios del mercado es la clave para mantenerse fuerte y competitivo. Cada decisión cuenta y, con creatividad e innovación, su negocio no sólo superará los retos, sino que saldrá fortalecido. 

 Tendero organizando productos en su negocio con una calculadora.

Compartir con:

LIBROS DIGITALES Y OTRAS HERRAMIENTAS

Aumente el número de ventas y de clientes haciendo uso de las herramientas digitales

Otras noticias