
Estimado comerciante:
Le tenemos unas cifras que lo harán sacar pecho, pues su comercio hace parte de un gremio que aporta para el desarrollo del país. Podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, que este sector jalona la economía colombiana. Aquí la prueba:
De acuerdo con un estudio de FENALCO, hay 719.000 pequeños comercios en Colombia, entre los que se encuentran peluquerías, panaderías y tiendas de barrio. Como afirma el gremio, estos negocios son uno de los principales motores de la economía del país debido a que:
- Ayudan al crecimiento de otros negocios, pues son el canal de distribución más grande del comercio formal.
- Son generadores de empleo. Se estima que cada tienda genera en promedio 4,25 empleos, de acuerdo con FENALCO.
- Brindan oportunidades de trabajo para las mujeres. El 63% de los trabajadores de estos pequeños negocios son mujeres, algunas madres cabeza de familia.
Contrario a lo que muchos piensan, las tiendas de barrio no desaparecerán. La tendencia muestra que año tras año crecen y que no se han visto opacadas por las grandes cadenas. FENALCO identifica dos acciones puntuales que han permitido la subsistencia y el incremento de dichos negocios:
- Fiar: La práctica de fiar sin intereses puede generar la fidelización de sus clientes.
- Ventas por unidad: Esta práctica puede hacer que los tenderos tengan más ganancias al tiempo que responden a los requerimientos de los clientes.
Ya que conoce la importancia que tiene su negocio para la economía del país y sabe que este tipo de comercios crecen año tras año, recuerde que su presencia en los barrios es parte esencial de las comunidades, pues usted, además de ser propietario o trabajador del negocio, es un amigo, vecino y confidente de sus clientes.
Por todas estas razones, estimado comerciante, debe sacar pecho y continuar haciendo su trabajo con el amor que le impregna día a día, para que, como afirma FENALCO, continúen creciendo y siendo uno de los motores de la economía del país.