Fechas clave que todo negocio debe marcar en su calendario

Calendario con fechas clave y estrategias comerciales para los próximos meses, dirigido a negocios establecidos en Colombia.

No importa si su negocio es una tienda física, vende por redes sociales o combina ambos canales: anticiparse a lo que viene puede ayudarle a vender más y a tomar mejores decisiones.

En este artículo encontrará las próximas fechas comerciales clave de 2025, tendencias de consumo que siguen marcando el comportamiento de los compradores, y ejemplos de negocios que han sabido aprovechar estas temporadas con buenos resultados. 

¿Cuáles son las próximas fechas clave en 2025?

Las siguientes fechas pueden representar una oportunidad comercial para acercarse a los clientes, lanzar nuevos productos o fortalecer su presencia digital.

  • Día del Niño (sábado 26 de abril): ideal para jugueterías, papelerías, panaderías, tiendas de regalos y emprendimientos familiares.
  • Día de la Madre (domingo 11 de mayo): una de las fechas con mayor movimiento comercial del año. Restaurantes, floristerías, tiendas de ropa, peluquerías y ventas por internet serán sectores que destacan bastante, por lo que necesita prepararse con tiempo.
  • Día del Padre (domingo 15 de junio): buen momento para negocios de tecnología, moda masculina, herramientas o experiencias personalizadas.
  • Inicio de vacaciones escolares (finales de junio): gran oportunidad para negocios de entretenimiento, turismo local, actividades familiares, alimentos y bebidas.

¿Qué tendencias y oportunidades de consumo debería tener en cuenta?

  • Los productos locales y artesanales 

Cada vez más consumidores valoran lo hecho en Colombia. La historia detrás del producto, su proceso artesanal y el impacto en la economía local son elementos decisivos que muchos clientes tienen en cuenta a la hora de comprar o adquirir un producto. Los negocios que saben contar su propósito y destacar el origen de lo que venden tienen una ventaja competitiva clara.

¿Qué puede hacer su negocio?

  • Mostrarle a sus clientes cómo se hacen los productos.
  • Usar etiquetas o letreros que resalten el carácter local o artesanal.
  • Compartir en redes sociales historias del proceso de fabricación.

La búsqueda de experiencias va más allá del producto 

Hoy, muchos consumidores no solo quieren comprar, también quieren sentir. Esto aplica tanto en el entorno físico como en el mundo digital. Experiencias como empaques personalizados, talleres personalizados, entregas sorpresa o servicios postventa hacen que un cliente no solo compre, sino que recomiende.

¿Qué puede hacer su negocio?

  • Ofrecer experiencias adicionales: demostraciones, talleres o asesorías gratuitas.
  • Cuidar los pequeños detalles: el empaque, una nota escrita a mano, un seguimiento post-compra.
  • Incorporar elementos visuales o sensoriales que sorprendan (aromas, música, atención especial)

¿Qué dicen otros negocios?

Nada como aprender de quienes ya han recorrido este camino . Aquí algunos testimonios breves:

“El Día de la Madre siempre ha sido fuerte para nosotros, pero este año decidimos aliarnos con una floristería local y armamos combos con nuestros productos naturales. Vendimos el doble de lo que normalmente facturamos en mayo. La clave fue hacer la campaña con tiempo y mostrar los combos en redes sociales y WhatsApp.”

María Camila Rodríguez, fundadora y gerente general de Verde y Vida (Kennedy, Bogotá)

“El año pasado, para el Día del Niño, organizamos una actividad sencilla en la tienda: pintucaritas y refrigerios para los niños del barrio. No vendimos solo ese día, sino toda la semana siguiente, porque las familias regresaron. Fue una inversión mínima con un retorno gigante ”

Carlos Páez, propietario de La Esquina de Andrés (Banderas, Cundinamarca)

“La panadería nunca había hecho promociones, pero el Día del Padre del año pasado hicimos desayunos sorpresa a domicilio. Lo ofrecimos solo por WhatsApp y fue un éxito. Vendimos más de 40 desayunos en un solo fin de semana. Lo seguimos haciendo en  fechas importantes.”

Julián Restrepo, director de operaciones y panadero principal en Panadería Delicias de Usaquén (Bogotá)

Las fechas especiales de los próximos meses no son solo una página más del calendario: son una oportunidad real de crecimiento si se prepara con estrategia. Anticípese, alinee su oferta con las tendencias del consumidor y aprenda de quienes ya lo han logrado. Su negocio puede destacarse si actúa con visión

Compartir con:

LIBROS DIGITALES Y OTRAS HERRAMIENTAS

Aumente el número de ventas y de clientes haciendo uso de las herramientas digitales

Otras noticias